Antes de llegar a San Isidro, en el área recreativa “El Praíco” comenzamos la ruta. Este área recreativa dispone de unas mesas y alguna que otra parrilla y esta dividida por un arroyo, una vez superado el arroyo y siguiendo los postes que nos van marcando la ruta nos acercamos a unas rocas y aquí se comienza a ganar altura de forma bastante brusca. Poco a poco y zigzagueando por entre las escobas y piornos ganamos rápidamente altura hasta que nos acercamos a una especie de cubeta de praderías donde podemos ver algún que otro caballo.
Continuamos por un lateral de esta cubeta siguiendo las indicaciones que en todo momento nos marcan el camino a seguir y volvemos a alcanzar de nuevo otro repecho, (no tan pronunciado como el primero) hasta que llegamos a una pista de tierra que viene de la estación de San Isidro.
Ya en la pista continuamos hacia la izquierda y a los pocos metros se inicia una pequeña senda con un subida bastante pronunciada y accidentada que nos llevara en poco más de cien metros a la hoya donde se encuentra el lago Ausente.
El lago de origen glaciar se encuentra a una altitud de 1750 metros y se forma en la hoya que crea el pico Requegines y el Ausente. Podemos hacer un recorrido a su alrededor o bien subir al pico ausente para ver la panorámica desde allí.
Para nuestro regreso se puede desandar el camino o bien una vez hemos regresado a la pista continuamos hacia la estación invernal de San Isidro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario