Visitas...contador de visitas

12/10/11

Ruta senderismo: Entrevados-Valle del Pinzón (PR-LE 27)

Es en Isoba, localidad leonesa encuadrada a 1380 metros de altitud, en las inmediaciones de los picos de Europa y que da paso del Reino de León a tierras asturianas a través del puerto de San Isidro, donde tomaremos la salida de esta ruta circular de aproximadamente 12,5 Km.
Existe la posibilidad de salir desde el lago y hacer la misma ruta con un poquito más de recorrido.

Nosotros decidimos hacer la ruta al revés de lo recomendado en las guías dado que el excesivo calor de ese día hacia mas propicio ir ganando poco a poco las sombras así, nos dirigimos hacia el sur, manteniendo a nuestra izquierda el pico San Justo y bajando paralelos al río Isoba por las praderías del valle de Langreo, cercano al pueblo. Aquí podremos ver ya las primeras cascadas y si hay suerte incluso algún ciervo.

Poco a poco y siguiendo el camino marcado, picando siempre un poquito hacia abajo, el valle se va estrechando y siguiendo una indicación a nuestra derecha nos salimos de la ruta y podemos disfrutar del “Pozo de la leña” , una bonita poza precedida de cascadas por las que transcurre el río Isoba.

Volviendo otra vez a la ruta principal seguiremos poco a poco bajando para desembocar en los prados de San Justo, donde la ruta gira a la izquierda para ir poco a poco ganando altura paralelos al río Porma. Aquí el camino suele estar bastante embarrado, incluso con buen tiempo. Saliéndonos de la ruta podremos ver las cascadas de Los Fosfogones.

Superado este tramo la ruta gira definitivamente en dirección norte dejando el pinar de Lillo a nuestra derecha y manteniendo el pico San Justo a nuestra Izquierda. Pasaremos a través de una bonita zona de praderías y bosques de hayas y robles, es el Valle del Pinzón al que poco a poco iremos ganando altura para ascender por bonitos bosques de hayas hasta alcanzar el punto mas alto de la ruta, el collado Pinzón.

A partir de este punto el paisaje cambia radicalmente y la vegetación dominante comienza a ser el brezo, así como piornos y escobas (Cytisus scoparius). Siguiendo adelante llegaremos al alto que domina el valle de Isoba donde tendremos unas magnificas vistas del pueblo de Isoba y sus praderías. Desde allí descenderemos por una pista bastante pronunciada hacia el pueblo donde terminará la jornada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario